Los sofás para oficina resultan ser un mobiliario complementario muy importante, no solo para ambientar los espacios y las zonas comunes, sino también para ofrecer una mayor comodidad a los empleados. Estos suelen utilizarse, de forma general, o bien en la sala de recepción, en las salas de espera o incluso en zonas de reunión o de descanso en las que se les permite a los trabajadores relajarse entre horas. También pueden incluirse dentro de las propias oficinas para ofrecer reuniones más confortables a la hora de hablar con socios o clientes en persona.
Una oficina que cuente con este tipo de mobiliario antepondrá siempre la comodidad de sus trabajadores y dará una buena imagen, por lo que siempre se recomienda tener algún que otro sofá en la oficina. Sin embargo, si no se te ocurre cómo organizar una oficina con un sofá y necesitas algunas ideas para incluir sofás en la oficina, a continuación te traemos precisamente esto. Así que te indicamos cómo darle uso a este mobiliario para sacarle todo el provecho y ofrecerles a tus empleados, a tus clientes o a tus socios una espera mucho más amena.
1 Sala de reuniones con sofás en espacio abierto
Una de las principales opciones para utilizar sofás en la oficina es la de escoger varios sofás de dos plazas, algún que otro taburete y sillón, y utilizarlos para repartirlos en una zona que se utilice a modo de sala de reuniones. En el caso de la fotografía observamos cómo se ha utilizado un espacio abierto separado por un divisor de pared y por la propia pizarra para crear un pequeño cuadrado en el que poder llevar a cabo reuniones más espontáneas e informales.
Este sistema se está implementando mucho últimamente, sobre todo en las empresas más jóvenes y con modelos de negocio más relajados. El motivo es que este nos ayuda a dejar atrás las convenciones más clásicas y nos permite no solo aprovechar al máximo los espacios de la oficina, sino otorgarle este aspecto industrial y muchísimo más abierto a esta sala de reuniones.
Esto, en consecuencia, nos ayuda a quitarle un poco de seriedad a esta situación y ayuda a que el equipo se suelte y se sienta menos tenso que si se ve obligado a acudir a una sala cerrada y a sentarse en sillas de plástico. Al final es una metodología que utiliza la psicología para beneficio de los trabajadores.
2 Sofás modulares decorativos de descanso
Otro tipo de sofá que se vende mucho para oficinas son los sofás modulares, puesto que nos permiten crear todo tipo de ajustes gracias a que, de forma habitual, suelen ser muebles formados por una o dos plazas que tienen la facilidad de combinarse unos con otros. La imagen que observamos es un gran ejemplo de cómo se han utilizado estos sofás modulares tan modernos para crear un asiento en medio de la oficina, que puede servir para trabajadores o clientes de forma indistinta.
Como comentamos, lo que más destaca de este tipo de mobiliario es su estética, puesto que nos permiten personalizar por completo el estilismo que queremos y podemos añadir tantos módulos como necesitemos para nuestro espacio y para la función que queramos darle.
Estos son ideales, sobre todo, si los combinamos con alguna que otra mesita, con tableros o con plantas, como sucede en este caso. También resulta una buena opción implementarlos, por ejemplo, en la zona de descanso o en la cocina para rellenar el espacio y ofrecer asientos cómodos y funcionales.
Lo más importante a la hora de utilizar este tipo de sofá es asegurarnos de que optamos por un material que sea lo suficientemente resistente y que también nos facilite una limpieza, por lo que una tolerancia a las manchas va a ser necesaria. Al ser un sofá que se encuentra en mitad de la oficina, estará expuesto a mayor uso y, por lo tanto, la máxima durabilidad nos asegurará de que este permanece intacto todo el tiempo posible.
3 Sofás para sala común en oficina
El siguiente uso que podemos darle es a los sofás en la oficina es el de utilizarlos en una sala común, como sucede en el caso de la imagen, donde podemos apreciar como se ha escogido este rincón del espacio diáfano de la oficina para crear una pequeña sala abierta.
En este caso se ha optado por un estilo que mezcla lo industrial con la sofisticación, puesto que encontramos una zona delimitada por cortinas transparentes que pueden ofrecer cierta privacidad y dentro tenemos este sofá de tres plazas y el de dos junto a una gran estantería con libros y un televisor.
Esto nos presenta la oportunidad perfecta para utilizar este pequeño espacio para reuniones online en las que, por ejemplo, hablemos con socios o clientes en un espacio cómodo, elegante y moderno. También simplemente para que los trabajadores puedan sentarse a intercambiar opiniones, ya sea sobre su vida privada o sobre el negocio, pero siempre facilitando ese buen ambiente.
Como podemos apreciar, también se ha añadido un pequeño taburete y la idea es que podamos añadir tantos como nos haga falta, puesto que los taburetes siempre resultan el complemento ideal para estos sofás de oficina.
Si estás buscando crear una oficina con sofás y conseguir algo de este estilo, puedes encontrar sofás de calidad en BiancoSofas, una tienda que se especializa en sofás relax y sofás de fábrica, perfectos para vestir las oficinas y conseguir estos espacios personalizados tan cómodos que le añadirán muchísimo atractivo y valor a tu oficina
4 Sofás en la sala de espera
La siguiente fotografía nos muestra la opción más clásica, y es la de incluir sofás o sillones en la sala de espera de las oficinas para ofrecerles a los visitantes un lugar en el que descansar y aguardar a ser atendidos. Este tipo de decoración suele ser especialmente útil para todas las oficinas que, por ejemplo, se encuentran en pisos compartidos o que tengan largos pasillos en los que hacer esperar a los clientes.
En este caso, se ha optado por unos sofás en color crema y madera que combinan a la perfección con el resto del estilismo de la oficina y que resultan muy cómodos. Lo que más destaca de esta idea es que nos permite ofrecer tanto sofás como sillones para visitas que vengan en grupos o por separado y asegurarnos de que cada una de ellas tiene su espacio para poder sentirse a gusto.
Los sofás en la sala de espera para oficinas son prácticamente necesarios, ya que le aportan más calidad a este entorno y son una forma de hacerles ver a los visitantes que te preocupas por su bienestar ante todo. No solo esto, sino que lo más importante en este caso, también es escoger un mobiliario que represente bien el estilo y que, por lo tanto, pueda generar una imagen positiva sobre la compañía.
Por ejemplo, un mobiliario que tire más bien hacia el estilo clásico será perfecto para los bufetes de abogados, mientras que, por el contrario, unos muebles más modernos serán ideales, por ejemplo, para las empresas más tecnológicas, modernas e informáticas o para las startups, ya que estos nos permitirán impregnar este espacio de una personalidad más juvenil y espontánea.
5 Sofás para crear rincones privados
Finalmente, otro uso muy especial y distintivo de los sofás es la de crear distintos espacios, como el que observamos en la fotografía. En esta ocasión, se ha hecho uso de un sofá muy moderno con un separador para lograr un pequeño rincón que puede servir a modo de sala privada en la que llevar a cabo conversaciones en los descansos o incluso pequeñas reuniones si todas las salas de reuniones se encuentran ocupadas.
No solo esto, sino que también puede servir a cualquier empleado para aislarse y tener un momento de privacidad en el que, por ejemplo, llevar a cabo algún proyecto o distraerse con sus asuntos privados.
Como puedes observar, para crear este pequeño espacio, lo único que vamos a necesitar es un sofá de dos plazas, un sofá rinconero, una lámpara y un separador, que nos permitan diseñar esta zona diferenciada y distinguida. También podemos plantear estos pequeños rincones con sofás de una plaza o sillones, si el espacio es más reducido y si buscamos una imagen todavía más minimalista.
Y lo más interesante de este estilo es que funciona prácticamente a modo de cubículo privado, pero ofreciendo acceso a cualquier empleado. Con todo esto conseguimos un ambiente más acogedor, utilizando un mueble cómodo y ergonómico.