Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Elegir una silla de escritorio adecuada a nuestras necesidades o a la de nuestros hijos es fundamental para certificar que la comodidad y en consecuencia la buena postura está garantizada en la silla. Para ayudarte, te vamos a mostrar todas las claves que tienes que conocer para certificar que realmente vas a tomar la decisión adecuada y en consecuencia vas a comprar la mejor silla de escritorio para ti.

¿Qué tener en cuenta para comprar una silla de escritorio?

A la hora de comprar una silla tienes que tener en cuenta una serie de cosas para certificar que realmente vas a comprar el modelo que realmente te interesa.

Para comenzar tienes que tener claro dónde vas a trabajar. Dependiendo del lugar de trabajo deberás adquirir un tipo de silla u otro. Una silla deberá tener el tamaño adecuado para que puedas sentarte en el escritorio y puedas entrar correctamente. La silla no deberá ser demasiado baja ni alta. Además, deberás poder entrar sin problemas en el interior de la mesa de escritorio. Si entras demasiado justo, entonces la silla no será la adecuada para tus intereses.

Es importante que la silla tenga unos buenos reposabrazos para poder descansar cuando no estés escribiendo o realizando el trabajo que hagas en el ordenador o el escritorio. Es importante que los apoyabrazos sean cómodos y por supuesto no te perjudiquen a la hora de trabajar o estudiar.

No debes olvidarte de tener en cuenta el respaldo. El mismo siempre deberás ser cómodo y adaptarse a tu estilo de trabajo. Es importante que ofrezca un buen confort y un ligero movimiento. Eso sí, es vital que no se incline demasiado para evitar que puedas tener de manera involuntaria una mala posición en la silla.

Las ruedas es otro factor que tendrás que valorar, sobre todo si vas a trabajar en un sitio con suelo de madera. Es importante que las ruedas te ofrezcan una buena libertad de movimiento, tanto cuando estás sentado o cuando solo quieres desplazar la silla de un sitio a otro. Las ruedas deberán ser ágiles y lo más importante, no deberán rallar el suelo.

¿Cómo debe ser una silla de escritorio?

Para que una silla nos ofrezca buenos resultados es importante fijarse en los siguientes detalles:

  • Asiento: es una de las partes más importantes. El asiento deberá ser regulable en altura para conseguir trabajar a la altura en la cual nos sentimos más cómodos y a su vez poder tener una buena postura durante las horas laborales o de estudio. Una buena silla también debe ofrecer la opción de modificar el respaldo. Lo importante es poder conseguir siempre una postura agradable en la silla. No importa si vamos a pasar muchas horas o poco tiempo, la postura siempre debe ser la adecuada para evitar problemas de espalda a medio y largo plazo.
  • Respaldo: es más importante de lo que pensamos. El respaldo siempre debe ser un buen lugar de apoyo lumbar y para conseguirlo es importante que el mismo se pueda ajustar a las necesidades de la persona. Si vas a pasar menos de cinco horas, puede ser una buena opción el respaldo basculante. Si vas a pasar más horas, entonces te recomendamos las sillas sincronizadas. Por supuesto, el respaldo se debería poder regular para una posición más cómoda.
  • Reposacabezas: no todos los modelos lo tienen, pero puede ser una buena herramienta para conseguir descansar las vértebras.
  • Apoyabrazos: con su ayuda, no solo vamos a descansar los brazos, también vamos a conseguir un ángulo de 90º. Así se consigue una postura mucho más cómoda a la hora de realizar el trabajo, algo importante sobre todo si pasamos ocho horas sentados en la silla.
  • Base: para conseguir un buen punto de apoyo, los expertos siempre recomiendan elegir sillas que cuenten con al menos cinco ruedas. Así el apoyo será de calidad y se evitarán accidentes.
  • Reposapiés: ayudan a conseguir que la postura sea mejor, aunque es verdad que pocos modelos incluyen este extra. Normalmente hay que comprarlo de manera independiente.
  • Tapizado: para que pueda ser cómodo, es importante que sea transpirable. Fíjate en este detalle, así pasarás menos calor en los meses de verano. No te fijes en el diseño, asegúrate de que realmente es transpirable el tapizado para tener la certeza de que vas a elegir la mejor silla de escritorio.

Pasos para elegir la mejor silla de escritorio ergonómica

Si quieres comprar la mejor silla de escritorio ergonómica, deberás hacerlo siempre en sitios de calidad. De esa manera te aseguras una silla con garantía a un precio competitivo.

Para comenzar, lo primero que debes hacer es visitar el catálogo de sillas de SofaClub.es. En el mismo podrás encontrar una amplia variedad de modelos de sillas de escritorio, de oficina… Lo importante es que podrás elegir el tipo de silla que mejor encaja con lo que buscas, tanto para ti como para tus posibles trabajadores o clientes.

Cuando vayas a elegir una buena silla de escritorio, siempre tendrás que tener en cuenta la altura de la misma. Mide la altura de la mesa y del escritorio y réstale unos 20 cm. Así podrás tener la certeza de que la silla encaja bien con lo que buscas. Por supuesto, si la silla cuenta con la función de regulación de altura, mucho mejor. Recuerda, es importante mantener los pies planos en el suelo para disfrutar de una buena postura.

Tras seleccionar las sillas que tienen la altura adecuada, es el momento de elegir el material perfecto para disfrutar de tu comodidad. Los materiales deben ser de buena calidad y ofrecer una buena transpiración. Si buscas transpiración, la malla puede ser un buen material. Si buscas facilidad de limpieza, la loneta o la polipiel serán materiales que te interesen.

A continuación, deberás fijarte en el asiento, el cojín del asiento deberá ofrecerte un buen confort para que la jornada de trabajo o estudio se te haga mucho más cómoda. Para conseguirlo, asegúrate que el acolchado es el adecuado y duradero. Así le podrás sacar más partido a tu silla. Por supuesto, el asiento deberá ser lo suficientemente grande para que puedas sentirte a gusto.

Finalmente deberás asegurarte de que la silla se puede ajustar a tus necesidades. Recuerda, una silla que no tiene ajustes no puede ser considerada como ergonómica. Si optas por una silla con diferentes opciones de regulación, podrás tener la certeza de estar realizando una buena compra.

Cuando hayas seleccionado los modelos que más te interesan, será el momento de comprar el que más nos interesa teniendo en cuenta el precio. Lo que está claro es que el precio no debe ser el factor de compra. Es mejor pagar un poco más, pero tener la certeza de que estamos comprando un modelo de calidad y que nos va a durar mucho tiempo. La comodidad es lo más importante y eso no tiene valor.