Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La energía solar es una alternativa que seduce a cada vez más particulares y empresas. En este último caso, la instalación de paneles solares puede ser especialmente beneficiosa por ser mayores consumidores energéticos que aquellos que simplemente cuentan con un uso doméstico de la energía, a menudo más moderado.

¿Quieres saber en qué puede repercutir realmente?, ¿cuáles son las ventajas de la energía solar en un negocio? A continuación, te las mostramos todas.

Importancia de la energía fotovoltaica

El cambio climático es uno de los grandes retos de nuestra sociedad actual, ya que sin poner freno a esta circunstancia nos veremos destinados a un futuro con enormes catástrofes naturales y una elevada contaminación ambiental.

Tanto es así, que la Asamblea General de la ONU presentó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el año 2015 destinada a fomentar las soluciones sostenibles y mejorar la calidad del planeta, la economía y el clima.

El camino hacia las energías renovables, como el caso de la fotovoltaica es uno de los más importantes a seguir. Con esto, se pueden controlar las emisiones de CO2, evitar que el calentamiento prospere.

Beneficios de la energía solar para empresas

Las empresas pueden encontrar grandes beneficios al implementar la energía solar en sus  instalaciones, pues estas placas van a ser una fuente de ahorro y sostenibilidad para la compañía. Consultando en empresas de energía solar especializadas como https://solarplak.es/ se puede empezar un proyecto hacia el autoconsumo viable que aporte todas las ventajas que mostramos a continuación.

Ahorro en la factura de la luz

Durante el último año hemos visto cómo las facturas de la luz suben superando todos los récords en España y en otras partes del mundo. Esto es un problema para los particulares que tienen que hacer frente a este gasto, pero lo es todavía en mayor medida para las  empresas que suelen tener un gasto mucho mayor en este tipo de servicios.

Aquellas que emplean además maquinaria, muchos puestos de trabajo con ordenadores o aparatos especiales que necesitan conexión eléctrica constante van a notar un gran incremento en este gasto. Por lo tanto, el ahorro que supone en la factura de la luz la implementación de energía solar es uno de los grandes beneficios en la actualidad. Una vez realizada la instalación inicial, la empresa no tendrá que pagar por el consumo de la energía que se está generando en sus propios paneles, lo que puede suponer hasta un 25% de ahorro.

Menor huella de carbono

La huella de carbono es la cantidad de contaminación que somos capaces de desprender con el consumo, es decir, la cantidad de dióxido de carbono que liberamos a la atmósfera en procesos como la creación de energía eléctrica. Se trata de una forma de medir la sostenibilidad y el daño que causa cada protocolo al medioambiente.

Generar energía solar resulta muy poco contaminante, pues no se desprenden sustancias peligrosas al exterior ni se producen procesos de combustión con gases tóxicos. Empleando esta alternativa, la empresa contribuye a un aire más limpio y un entorno global más saludable.

Aumenta el valor de las instalaciones, fábricas u oficinas

Las instalaciones para el autoconsumo con energía solar hacen que cualquier inmueble aumente al instante su valor. Hoy en día, tanto las empresas como los particulares buscan propiedades con sistemas que son renovables por una cuestión de sostenibilidad y también de ahorro.

Por lo tanto, las empresas que tienen en propiedad las fábricas u oficinas en las que instalan paneles solares están aumentando de manera indirecta su capital. En el momento de vender o alquilar estas instalaciones van a poder salir al mercado con precios bastante más altos y tendrán un valor añadido en los inmuebles.

Bajo coste de mantenimiento

Implementar placas de energía solar va a tener un retorno bastante rápido, pues la inversión se recupera gracias al ahorro que se materializa en las facturas de la luz. Además, el gasto inicial puede ser menor si las entidades se acogen a la gran cantidad de subvenciones activas destinadas a las renovables.

El mantenimiento de estos sistemas puede parecer un problema, ¿se invertirá tanto dinero y esfuerzo que terminará por ser poco rentable? En absoluto. Uno de los grandes beneficios es que estas placas necesitan simplemente de una correcta limpieza en sus superficies y determinadas revisiones periódicas en los acumuladores o los posibles desperfectos. En el día a día, la empresa puede despreocuparte de este sistema que es resistente y está pensado para aguantar bien las inclemencias metereológicas.

Beneficios de programas para energías renovables

Las empresas que implementen energías renovables como la solar estarán favoreciendo la Responsabilidad Social Corporativa dentro del marco de los objetivos propuestos en la Agenda 2030. En este contexto, puede disfrutar de ventajas dentro de esta iniciativa o acogerse a ayudas en determinados momentos.

La imagen de la marca

En la actualidad vivimos en una sociedad altamente concienciada con el cuidado del medioambiente y a favor de las iniciativas sostenibles. El consumidor se fija mucho en las empresas a las que se asocia o en las que confía para sus compras particulares, por lo que tener una marca responsable con el medioambiente va a ser un punto a favor.

Usando la energía solar, la empresa puede gozar de una imagen de marca comprometida, respetuosa e implicada con las preocupaciones de sus clientes en particular y de la sociedad en general. Puede ser una publicidad extra que vendrá de perlas a la compañía.

¿Es rentable la energía solar?

La energía solar es altamente rentable, pues es capaz de hacer que la factura de la luz de las empresas disminuya hasta un 25% menos de lo que venía gastando. Esto va a depender, esto sí, del tamaño de las instalaciones y el gasto energético de cada compañía.

La inversión es fácilmente amortizable en estos casos. Si bien el gasto inicial puede ser un poco elevado, la realidad es que se amortiza al completo pasados unos 6 años. Teniendo en cuenta que la instalación durará hasta 30 años, las cuentas salen perfectamente y son muy beneficiosas.