Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El oído es uno de los órganos más importantes en el cuerpo humano, pues es el responsable de uno de nuestros cinco sentidos y gracias a él nos podemos comunicar con otras personas, alertarnos de determinados peligros e incluso es capital para mantener el equilibrio.

Un sistema tan complejo requiere de varios profesionales expertos en este ámbito que ayudan a los pacientes a mantener su buena salud, detectar diferentes patologías y obtener los tratamientos más adecuados según sus problemas de audición.

Uno de los más importantes es el audiólogo, un experto indispensable en los departamentos sanitarios de la audición. Pero, ¿sabes realmente qué es y a qué se dedica?, ¿es lo mismo que un audioprotesista? A continuación, despejamos todas las dudas.

¿Qué es un médico audiólogo?

Un médico audiólogo es un profesional de la salud auditiva que efectúa diagnósticos y tratamientos en personas que muestran síntomas de pérdida de audición u otras patologías relacionadas con el oído.

Lo habitual es que los pacientes acudan a un médico generalista o de familia cuando tienen algún problema de oído. Este es el que, en caso de detectar algún problema severo o una posible hipoacusia, derivará al paciente a este especialista para que proceda a realizar un examen más exhaustivo, realice las pruebas necesarias, determine las causas y ponga un tratamiento efectivo.

Para hacer este trabajo como expertos, los profesionales se han formado en carreras relacionadas con la medicina, la enfermería o la logopedia. Son expertos sanitarios cualificados que arrojan grandes conocimientos en esta área específica.

¿Qué te hace un audiólogo?

Un audiólogo puede tratar a pacientes con problemas de pérdida de audición o de equilibrio, es decir, las patologías relacionadas directamente con el oído. Evalúa la situación y proporciona soluciones acordes con sus dolencias, monitoriza su situación y, en algunos casos, los derivan a otros especialistas o bien trabajan en colaboración con ellos.

Estos son los principales servicios de un audiólogo:

  • Primera toma de contacto con el paciente y realización de un informe previo.
  • Realización de exámenes auditivos completos.
  • Tratamiento de trastornos relacionados con el equilibrio o zumbidos en los oídos.
  • Tratamiento de pérdida de la audición.
  • Adaptación de los audífonos, su ajuste y su buen mantenimiento.
  • Elaboración de programas para la rehabilitación auditiva y del habla.
  • Información al paciente sobre su situación de salud auditiva y asesoría.

Como se puede comprobar, su área de ejercicio es bastante extensa, pero muy especializa, Por lo tanto, con profesionales con grandes conocimientos en todo lo referente al oído, el equilibrio, los problemas de sordera o la logopedia.

¿Es lo mismo audiólogo que audioprotesista?

El audiólogo y el audioprotesista son dos expertos del ámbito sanitario que se han enfocado en los problemas de audición, sin embargo, tienen labores muy diferentes y trabajan en ámbitos diferenciados, aunque complementarios.

En una primera toma de contacto, el audiólogo es el que diagnostica al paciente con problemas auditivos, realiza las pruebas pertinentes y determina el grado de sordera en caso de que esta esté presente. Una vez determinados estos parámetros, este especialista puede derivar al paciente a un audioprotesista que ayude a incorporar un audífono o prótesis auditiva adaptada a sus necesidades particulares. En este enlace puedes encontrar información sobre los audífonos: https://preciosdeaudifonos.es/

En este punto, el audioprotesista hará un estudio individualizado sobre el estado de la audición del paciente, evaluando su grado de hipoacusia. Con dichas pruebas podrá aconsejar sobre el tipo de prótesis auditiva más adecuada en cada circunstancia.

A continuación, se encargará de adaptar los audífonos, explicar al paciente cómo se utilizan y ajustarlos siempre que sea necesario. También hará diferentes labores de mantenimiento o reparación a lo largo del tiempo, y un seguimiento del paciente.

En definitiva, estas son las principales diferencias entre estos dos profesionales:

  • El audiólogo es un médico, enfermero o logopeda especializado en el oído.
  • El audioprotesista es un Técnico Superior en Audiología Protésica.
  • El audiólogo diagnostica y trata todo tipo de patologías relacionadas con el oído, también el equilibrio o los zumbidos.
  • El audioprotesista se ciñe al tratamiento de personas con sordera y en el ámbito de las prótesis o audífonos.
  • El audiólogo realiza programas de rehabilitación tanto de la sordera como del habla.
  • El audioprotesista se especializa en el trabajo con los aparatos de audición y no trata las enfermedades.
  • El audiólogo informa a los pacientes sobre su estado de salud y orienta a los familiares.
  • El audioprotesista informa a los pacientes sobre su grado de pérdida de audición y orienta sobre el tipo de audífono más adecuado según sus circunstancias.

¿Cuánto cobra un audiólogo?

El salario de un audiólogo puede ser muy diferente según su ámbito de trabajo, sus años de experiencia y la calidad de sus servicios. Como ocurre en todas las circunstancias, se trata de una profesión en la que se puede prosperar y mejorar a nivel salarial o bien tener una carrera lineal con honorarios más modestos.

Actualmente, el salario de un audiólogo en España va desde los 1.021 euros al mes en el inicio de su carrera hasta los 3.110 euros al mes de media para los profesionales más experimentados y con varios años de trayectoria. Después de unos 5 años de trabajo en este ámbito, el audiólogo cobrará un salario que se sitúa entre los 1.257  y 2.152 euros por una jornada de 40 horas semanales.

Cabe destacar que los audiólogos pueden trabajar como profesionales del sistema sanitario público o en el ámbito privado, tanto en clínicas de salud privadas como en centros de audición homologados. Por lo tanto, también habrá variaciones salariales en este sentido y dependiendo de cómo oriente el profesional su carrera.