Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Si quieres conseguir que tus trabajadores puedan rendir al máximo y así conseguir que los beneficios de la empresa sean los mayores posibles, es importante que siempre les ofrezcas un buen confort ambiental. Se ha demostrado que las personas que trabajan en una oficina a una temperatura adecuada siempre producen más.

¿Cómo puedo climatizar una oficina?

Sin lugar a dudas, actualmente la mejor opción a la hora de ofrecer a los trabajadores un buen confort ambiental es climatizar la oficina. Para conseguirlo te recomendamos optar por el aire acondicionado por conductos. Es un sistema muy eficaz con el cual es muy fácil mantener la temperatura adecuada en la oficina. Además, el sistema tiene un consumo energético bajo, de aquí que la gran mayoría de oficinas que se preocupan por sus empleados opten por esta opción.

Si quieres instalar aire acondicionado por conductos en tsclima.com/aire-acondicionado-por-conductos-valencia/ podrás encontrar toda la información que necesitas. Lo que está claro es que contar con profesionales a la hora de realizar la instalación es fundamental para conseguir un buen resultado. Actualmente una de las mejores opciones es optar por Tsclima, una empresa de Valencia que se ha especializado en ese tipo de instalaciones. La empresa es líder de la ciudad y tiene muy buenas críticas, de aquí que sea una muy buena opción.

Dicho esto, queremos dejar claro que el sistema de aire acondicionado por conductos no solo es una buena opción porque permite climatizar la estancia a cambio de un coste energético bajo. También se suele recomendar porque no rompe la armonía de la oficina, incluso puede aportar un toque de modernidad que lo hace muy interesante.

¿Cuál debería ser la temperatura ideal de la oficina?

Tras conocer que la mejor opción a la hora de climatizar la oficina es el sistema por conductos, es el momento de conocer cuál es la temperatura adecuada para la oficina. El objetivo siempre es el mismo, conseguir que los trabajadores puedan contar con un buen confort ambiental para trabajar sin frío ni calor.

Si tenemos en cuenta la información que ha proporcionado el INSHT, el confort térmico se produce cuando una persona no tiene ni calor ni frío. Pero con esa información nos quedamos un poco pobres porque algunas personas con X temperatura pueden tener frío y otras calor. Por ese motivo, el estudio ha mostrado una temperatura operativa recomendada que tiene varios grados de margen. Así cada oficina puede ajustar la temperatura y conseguir que la experiencia sea lo más agradable posible para todos los trabajadores.

¿Cuál es la temperatura ideal en una oficina en verano?

Muchas empresas suelen cometer el error de poner el aire acondicionado al máximo. Eso no solo produce que los trabajadores tengan que trabajar en manga larga, sino que puede provocar catarros que se traducirán en bajas.

Para evitar problemas, se estima que el confort térmico en verano dentro de la oficina se sitúa entre los 23 y 26 grados. Si se consigue mantener la temperatura en esos grados los trabajadores podrán trabajar sin problemas.

¿Cuál es la temperatura ideal en una oficina en invierno?

La temperatura también debe ser la adecuada en invierno. Un trabajador que pasa frío mientras está delante del ordenador, es un trabajador que no puede rendir correctamente.

Según los expertos, la temperatura óptima en invierno debe ser de 20 a 24 grados. En este caso los trabajadores no tienen que estar en manga corta, sino que lo más recomendable es que trabajen con manga larga. Así no tendrán tanto frío y podrán desarrollar su trabajo sin problemas.

Lo que está claro es que es importante que los trabajadores puedan disfrutar de la temperatura adecuada y que además puedan desarrollar su trabajo con la ropa adecuada. Siempre hay que buscar la máxima comodidad posible para el trabajador. Por ejemplo, es una tontería que el trabajador tenga que ponerse delante del ordenador con una chaqueta en verano. Nadie le va a ver y eso provocará que tenga más calor del debido. Si necesita la chaqueta posteriormente, ya tendrá tiempo para ponérsela. Un trabajador cómodo, es un trabajador que produce mucho más.

¿Cuál debe ser la humedad en una oficina?

Conocer cuál es el porcentaje ideal de humedad en una oficina es importante para que los trabajadores puedan conseguir el confort ambiental. Por supuesto, mantener la humedad no es igual de fácil en una ciudad como Madrid que en Valencia. Por suerte, los sistemas de climatización actuales ayudan a mantener la humedad adecuada.

Teniendo en cuenta la información proporcionada por el INSHT, la humedad debería estar por encima del 30% y por debajo del 70%.

Pero si tenemos en cuenta que en una oficina hay mucha electricidad estática y además el aire acondicionado tiende a resecar el ambiente, entonces se suele recomendar que la humedad ambiental no baje del 50%. Es el porcentaje más recomendado para la gran mayoría de oficinas.

¿Cuál debería ser la velocidad del aire?

Es un dato en el cuál no solemos fijarnos mucho, pero tenemos que tener claro que la velocidad del aire puede hacer que el confort de los trabajadores sea mayor o menor.

Teniendo en cuenta que el aire afecta directamente a la sensación térmica, podemos decir que se recomienda que la velocidad recomendada debe ser inferior a 0.1 metros por segundo.

Temperaturas recomendadas por el RITE

Es importante destacar que la gran mayoría de oficinas se suelen guiar por las recomendaciones realizadas por el INSHT, pero el RITE es otra opción por la cual podemos regular la temperatura de la oficina.

A través del Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios podemos ver como se recomienda que la temperatura en verano debería estar situada entre los 23 y 25 grados. Mientras que en invierno recomiendan que la temperatura se sitúe entre los 21 y 23 grados.

En cuanto al grado de humedad, recomienda que el mismo se sitúe entre el 45% y el 60% en verano, mientras que en invierno recomiendan una humedad entre el 40% y el 50%. Finalmente, en este caso se recomienda que la velocidad del aire sea igual o inferior a 0.2 metros por segundo.

Si tienes en cuenta esas recomendaciones, todos los trabajadores se podrán sentir a gusto en la oficina y hacer correctamente su trabajo, independientemente de si están en verano o invierno. Y recuerda, siempre les debes recomendar trabajar con ropa cómoda para que el trabajo pueda ser desarrollado de una manera más sencilla.