Uno de los problemas que más dolores de cabeza causan a los usuarios de ordenadores portátiles tiene que ver con el ratón táctil. Esta pieza es esencial si no cuentas con un ratón de cable, y si no está funcionando se te puede hacer muy difícil disponer de las funciones más básicas de tu ordenador.
Realmente, el ratón táctil en todos los portátiles suele ser bastante duradero; sin embargo, puede que en ocasiones empiece a manifestar ciertas averías. Esta situación puede originarse por el uso constante y desproporcionado o bien por algún defecto de fábrica si, en efecto, todavía no tienes mucho tiempo de haber comprado el ordenador.
No obstante, es posible que algunas de estas averías puedas arreglarlas tú mismo. Solo tienes que contar con un nivel de conocimientos mínimos, aunque si no logras identificar efectivamente el problema, lo más recomendable siempre será que lleves el ordenador directamente a las manos de un técnico.
En este artículo te ayudaremos a identificar estas averías. En las siguientes líneas te mostraremos un listado con los problemas y fallas más frecuentes de un ratón táctil de portátil, de modo que puedas saber en específico que le pasa a tu pieza y puedas repararla lo antes posible.
¿Listo para empezar?
El sistema operativo no ha sido actualizado
Este es otro de las causas más fáciles de solucionar. En ocasiones, cuando el sistema operativo no ha sido actualizado o se ha actualizado de manera incorrecta, algunas de las funciones más básicas del ordenador pueden verse comprometidas; entre ellas, claro está, podemos nombrar la del ratón táctil.
¿Por qué el sistema operativo no ha sido actualizado?
La mayoría de las veces esto sucede por simple descuido. Es posible que tu ordenador te ha notificado varias veces que el sistema necesita una actualización y has pasado por alto las alertas. También, es posible que sí hayas actualizado el sistema, pero apagaste el equipo mientras se efectuaba el proceso.
Posible solución para cuando el sistema operativo no ha sido actualizado
Simplemente efectúa la actualización del sistema y asegúrate de que el proceso se complete con total normalidad. Luego de completarse, enciende como siempre el ordenador y verifica la funcionalidad de ratón táctil; si el problema persiste, lleva el equipo a servicio técnico para que te den un panorama más claro del fallo.
El ratón táctil se desactivó por error
Muchas de las razones por las que no funciona el ratón del portátil no son realmente graves, de hecho, pueden ser bastante fáciles de solucionar, como en este caso. No es extraño que, en algún momento, mientras tecleas, llegues a desactivar el ratón táctil por error, así que es una de las primeras opciones que tienes que descartar cuando esto pase.
¿Por qué el ratón táctil se ha desactivado por error?
Resulta que todos los portátiles cuentan con las que se conocen como “teclas función”; estas teclas sirven como métodos rápidos para activar o desactivar algunas de las funciones básicas del equipo, como el micrófono, la conexión inalámbrica y, en este caso, el ratón inalámbrico.
Posible solución para cuando el ratón táctil se desactiva por error
Habitualmente, las teclas asignadas para el ratón táctil son F8 o F10; aun así, debes asegurarte de esto previamente, ya que los fabricantes asignan estas teclas función en donde quieren. Tendrás que observar detenidamente los dibujos que tienen las teclas para identificar al que está asignado para el ratón táctil.
El ratón táctil está desactivado en Windows
Ahora, abordaremos un problema específico que tienen con regularidad los usuarios de Windows como sistema operativo. Puede que, por algún motivo, la función del ratón táctil haya sido desactivada dentro del mismo sistema operativo, un fallo que puede manifestarse por algún error al momento de modificar comandos del Software.
¿Por qué el ratón táctil se desactiva en Windows?
Como ya hemos mencionado, generalmente esto ocurre por algún error puntual a la hora de hacer modificaciones en el sistema operativo. Recuerda que Windows tiene, en sus versiones más recientes, opciones para activar o desactivar ciertas funciones como la del teclado, bocinas, cámara y, por supuesto, el ratón táctil del ordenador portátil.
Posible solución para cuando el ratón táctil está desactivado en Windows
Lo primero que debes hacer es clic derecho sobre el botón de inicio, accede al apartado de Configuración, entra en el apartado de Dispositivos, ubica la opción de Panel táctil y haz doble clic. Inmediatamente, verás una especie de interruptor que te indicará si, en efecto, el ratón está o no activado; de no ser el caso simplemente actívalo y pruébalo nuevamente.
“Recuerda que Windows tiene, en sus versiones más recientes, opciones para activar o desactivar ciertas funciones como la del teclado, bocinas, cámara y, por supuesto, el ratón táctil del ordenador portátil.”
El ratón táctil está sucio por dentro
También hay que tomar en cuenta que muchas veces es la falta de mantenimiento la razón principal por la que algunos componentes del Hardware dejan de funcionar. Esto porque la suciedad que se acumula en el interior del ordenador portátil puede general fallas en las piezas con el paso del tiempo, por lo que es indispensable mantenerlas en buen estado.
¿Por qué el ratón táctil está sucio por dentro?
Generalmente esto sucede por la falta de mantenimiento en el equipo. Es recomendable que, por lo menos una vez al año, se le haga mantenimiento interno al ordenador, ya que de lo contrario puede acumular cantidades considerables de suciedad en el interior, lo que puede originar una serie de fallas de Hardware, tal como en este caso.
Posible solución para cuando el ratón táctil está sucio por dentro
Si cuentas al menos con un mínimo de conocimientos para desarmar tu ordenador sin riesgos, entonces puedes hacer el mantenimiento tú mismo teniendo sumo cuidado de los componentes más delicados. De no ser el caso, lo más recomendable es que lleves el equipo directamente al servicio técnico para que ellos lo hagan por ti.
Los drivers están dañados o necesitan ser actualizados
Como bien sabrás, mantener los drivers actualizados es esencial para garantizar el buen desenvolvimiento de las funciones más elementales de tu ordenador. No obstante, los drivers pueden dañarse al momento de interrumpir una actualización, por ejemplo. Esta situación causará que enseguida empieces a detectar fallas.
¿Por qué los drivers se dañan o necesitan ser actualizados?
Usualmente los drivers sufren daños cuando pasan por procesos defectuosos durante la actualización del sistema operativo, aunque puede que también se descarguen algunos drivers ya defectuosos, sobre todo cuando no provienen de las webs oficiales de tu equipo. Por otro lado, también es posible que sencillamente necesiten ser actualizados.
Posible solución para cuando los drivers se dañan o necesitan ser actualizados
Ve directamente a la web oficial de la marca de tu portátil y busca la sección en donde se pueden descargar los drivers. Asegúrate de buscar específicamente por el nombre de tu modelo y sus especificaciones; finalmente solo instálalos y ponlos en funcionamiento lo antes posible.
El ratón del portátil se ha roto
Si ya has probado todas las alternativas que hemos planteado y todavía el ratón no está funcionando, tienes entonces que empezar a mentalizarte en el hecho de que el ratón puede estar roto internamente o vino con un defecto de fábrica. Esto, por supuesto, dependerá también del tipo de uso que ha tenido la pieza durante su tiempo de empleo.
¿Por qué el ratón del portátil se ha roto?
Para determinar esto debes rememorar cuidadosamente si tu equipo ha sufrido algún golpe o caída cerca del momento en el que el ratón táctil ha dejado de funcionar. Si resulta que, efectivamente, es el caso, entonces lo más probable es que el ratón sufrió daño considerable en el accidente.
Posible solución para cuando el ratón del portátil se ha roto
En este caso hay poco que puedas hacer por ti mismo. Lo más recomendable es llevar el equipo directamente al servicio técnico para que puedan determinar el nivel de daño que ha sufrido el ordenador. También, allí te indicarán con precisión los próximos pasos, ya sea para reparar la pieza o reemplazarla.
“Si ya has probado todas las alternativas que hemos planteado y todavía el ratón no está funcionando, tienes entonces que empezar a mentalizarte en el hecho de que el ratón puede estar roto internamente o vino con un defecto de fábrica.”
El ratón vino con defecto de fábrica
Aunque este no es un caso demasiado común, sí que es fácil de solucionar. Es posible que el defecto que impide funcionar al ratón táctil viene directamente de la fábrica; esto, evidentemente, quedará de manifiesto si lo notas desde el primer momento en el que enciendes el ordenador luego de comprarlo.
¿Por qué el ratón táctil viene con el defecto de fábrica?
Suelen ser casos aislados, en los que el equipo no fue revisado correctamente o incluso puede que haya sufrido un golpe o caída dentro del proceso de distribución. Lo cierto es que este tipo de problemas estará totalmente cubierto por la garantía que ofrece cada fabricante.
Posible solución para cuando el ratón táctil viene con defecto de fábrica
Siempre pregunta por los términos de garantía a la hora de adquirir tu equipo para que en el momento en el que detectes este tipo de problemas, sepas si estás dentro del lapso de tiempo de cobertura. En ese caso, podrás devolver el equipo y pedir que te lo cambien por uno nuevo.