Los ordenadores son una herramienta de trabajo imprescindible en muchas profesiones y es un medio de ocio y comunicación. Los equipos son utilizados para generar documentos, procesar imágenes, acceder a internet o comunicarte con tus familiares o compañeros de trabajo.
Estos tienen diversas prestaciones y debes seleccionarlos con base a tus requerimientos particulares. Así, un profesional dedicado a la creación de contenidos, necesita ordenadores potentes, con alto rendimiento y velocidad de trabajo.
Para el uso doméstico o trabajos rutinarios de oficina, puede ser suficiente con equipos más básicos, pero que soporten bien usos intensivos. Para ayudarte en tu selección, te presento una revisión de las que considero las mejores marcas de ordenadores, con sus características más resaltantes.
9. Razer
Con sede en Singapur, la empresa se fundó en 1998 y se ha enfocado al diseño y fabricación de hardware para videojuegos. Trabaja principalmente con ordenadores portátiles optimizados para dar el mayor rendimiento a los gamers y que mejoren su nivel de juego.
Los ordenadores portátiles tienen un diseño compacto, para facilitar la movilidad e incluyen procesadores IntelCore 15, para que realices diversas funciones sin perder rendimiento. Han incluido pantallas táctiles en algunos de sus modelos con una excelente capacidad de respuesta.
Asimismo, cuentan con función de reactivación instantánea, que permite activar el equipo en suspensión en solo pocos segundos. Incorporan baterías con autonomía de hasta por 10 horas y función de recarga rápida en 30 minutos, que da hasta 4 horas de funcionamiento.
8. MSI
Marca taiwanesa que nace en 1986, enfocada principalmente al mundo de los videojuegos, que exige características muy demandantes. No obstante, ha ampliado su oferta a equipos especiales para manejo de contenidos y soluciones para empresas.
Tienen una diversa gama de equipos de sobremesa al igual que ordenadores portátiles, que cuentan con procesadores Intel con hasta 8 núcleos. Una de sus mayores fortalezas son sus tarjetas gráficas, las cuales brindan imágenes muy realistas, sin perder el rendimiento.
Las pantallas de los portátiles se encuentran optimizadas para dar una excelente respuesta durante el juego. Para esto, cuentan con una alta tasa de refresco y se combinan con un eficiente sistema de ventilación y teclado RGB, especial para los gamers.
Los equipos de sobremesa para creadores de contenidos gráficos son muy potentes, con microprocesadores de última generación y alta velocidad de trabajo. Cuentan con discos duros de hasta 4 TB para el almacenamiento de imágenes y tarjetas gráficas que facilitan trabajar en tiempo real con animaciones en 3D.
7. HP
Aunque es conocida principalmente por sus periféricos, como las impresoras, la marca estadounidense tiene una amplia oferta de ordenadores y accesorios. Sus equipos se han diseñado para distintos usos, como educativos, gaming y profesionales.
Al seleccionar un ordenador de sobremesa, tienes la opción de elegir desde el tipo y capacidad del disco duro hasta procesador y memoria RAM. Uno de los equipos más versátiles es el sistema todo en uno HP Pavillon 24, con un procesador Intel Turbo de 6 núcleos, tarjeta gráfica Nvidia y un disco duro SSD de 1 TB de capacidad.
En la línea de los portátiles, el HP ZBook Studio G8 incorpora una pantalla de 15,6 pulgadas IPS antirreflectante. Además, viene con un procesador Intel de 8 núcleos, disco duro SSD de 1 TB, memoria RAM de 32 GB y tarjeta gráfica Nvidia.
6. Alienware
Actualmente es una marca de la compañía Dell, que tiene sus inicios en 1996 cuando se dedicaron principalmente a la fabricación de equipos para videojuegos. No obstante, han ampliado su cartera de productos y cuentan con ordenadores portátiles y de sobremesa para distintos usos.
Sus equipos son de última generación, con microprocesadores de alto rendimiento y memoria RAM de hasta 16 GB. Incorporan un sistema de refrigeración líquida muy eficiente, para que el equipo no pierda eficiencia y soporte largas horas de trabajo continuo.
Los equipos de sobremesa Alienware son muy compactos y tienen un diseño innovador, que se integra con los accesorios. En cuanto a los discos duros son SSD, con hasta 1 TB de capacidad de almacenamiento, además los equipos incorporan tarjetas gráficas muy potentes y te permiten conectividad inalámbrica.
Para complementar el uso del ordenador, puedes incorporar diversos periféricos como impresoras, proyectores u otros. En https://comprastecno.com/ te brindan la información más completa y comparativas de los mejores modelos disponibles en el mercado.
5. Lenovo
Empresa china que desde 1984 ha fabricado diversos equipos informáticos como ordenadores, teléfonos móviles o sistemas de almacenamiento, entre otros. Igualmente, han desarrollado diversos dispositivos inteligentes para el hogar o manejo de comunicaciones.
En el campo de los ordenadores, cuenta con equipos diseñados para gamers, profesionales o estudiantes, con distintas capacidades. Entre sus innovaciones se encuentra la incorporación de un chip de inteligencia artificial a sus modelos de nueva generación como el Yoga Slim.
Esta tecnología permite activar funciones como ajustes automáticos de pantalla, inicio de sesión con manos libres o desbloqueo rápido del equipo. Todos sus ordenadores cuentan con procesadores AMD de alto rendimiento y brindan una muy buena velocidad de trabajo.
Dentro de los equipos de sobremesa, me gustan particularmente sus sistemas todo en uno, que viene con un CPU compacto, disco duro sólido de capacidad media y memoria RAM de 16 GB. Igualmente, incorpora una sólida tarjeta gráfica, tarjeta de red, altavoces y cámara incorporada a la pantalla.
4. Apple
Uno de los gigantes tecnológicos, encargado de revolucionar el mundo de los ordenadores y hacerlos accesibles al público en general. La compañía estadounidense, creada en 1976, es un icono en el mundo de la informática, diseñando su propio sistema operativo.
Sus ordenadores son tanto portátiles como de sobremesa, con un modelo integrado muy compacto e intuitivo. Los conocidos Mac portátiles vienen con pantallas desde 13,3 a 16,2 pulgadas, son muy livianos (máximo de 2,15 kg) y proveen hasta 20 horas de autonomía.
Los equipos de sobremesa ofrecen pantallas de trabajo de 24 hasta 27 pulgadas y discos SSD de hasta 8 TB para gran capacidad de almacenamiento. El iMac de 27 pulgadas, cuenta con una pantalla 5K, para total nitidez y procesador de 10 núcleos, que brinda soporte para utilizar varias aplicaciones profesionales a la vez, sin perder velocidad.
Una de sus principales prestaciones es la incorporación del chip T2, el cual para garantizar el almacenamiento cifrado de los datos. Asimismo, interviene en el funcionamiento del asistente virtual Siri y los mecanismos de detección facial.
3. Asus
De origen taiwanés, está corporación tiene su fundación en 1989, dedicada al diseño y fabricación de diversos productos informáticos. En su catálogo encontrarás teléfonos y otros dispositivos móviles, ordenadores, placas bases así como equipos para redes y servidores.
Sus ordenadores se encuentran entre los más reconocidos, debido a la calidad y el excelente rendimiento tanto de los modelos portátiles como de sobremesa. La gama de portátiles para creadores de contenidos, se han diseñado pensando en las demandas de estos profesionales.
Dentro de estos, la línea ProArt StudioBook viene con pantallas OLED de 16 pulgadas, procesadores Intel de última generación y tarjeta gráfica Nvidia. El disco duro de hasta 1 TB y memoria RAM que alcanza un máximo de 64 GB, para una alta velocidad de trabajo.
Uno de los equipos que más me gusta es el VivoStick, un PC en miniatura que puedes llevar contigo a cualquier parte y conectar a un monitor, proyector o pantalla de TV. Cuenta con una capacidad de almacenamiento interno de 32 GB y memoria RAM de 2 GB y posibilidad de utilizar hasta 100 GB de almacenamiento en la nube de Asus, para acceder a tus datos desde cualquier lugar.
2. Dell
Cuando se habla de ordenadores de alto rendimiento y diseño innovador, esta marca estadounidense es uno de los principales referentes. Se iniciaron en 1984 y se han dedicado a la fabricación de equipos y programas informáticos tanto para uso personal como profesional.
En su catálogo presentan distintos tipos de ordenadores tanto de sobremesa como portátiles así como estaciones de trabajo. Sus equipos tienen un diseño compacto, para brindar movilidad y un uso eficiente del espacio, sin perder productividad.
Un modelo a tomar en cuenta es el OptiPlex, que ha logrado reducir al máximo el tamaño del CPU, para ofrecer una estación de trabajo muy funcional. El OptiPlex7080 Micro Form Factor es una solución para el manejo de videoconferencias, con salas de Zoom incorporadas y posibilidad de trabajar en diferentes idiomas.
Dentro de los portátiles destaca la línea Inspiron, algunos incorporando sensores que encienden el equipo al desplegar la pantalla. La aplicación Mobile Dell Conect, te permite conectar todos tus dispositivos electrónicos para gestionarlos desde el ordenador, facilitando la transferencia de archivos y duplicidad de pantalla.
1. Acer
Fundada en Taiwán en 1976, es considerada dentro de los 3 mayores fabricantes de productos informáticos en el mundo. Sus equipos se caracterizan por incluir las últimas innovaciones tecnológicas y están diseñados para responder a las necesidades que plantean los usuarios.
Cuentan tanto con accesorios como monitores, tablets o proyectores como ordenadores de sobremesa o portátiles para el hogar o la oficina. Para aquellos que se preocupan por el cuidado del medioambiente, han creado una línea especial, conocida como Vero, donde se da predominio al reciclaje y la sostenibilidad de los procesos.
Mi modelo favorito es la Aspire Vero, un equipo elaborado con plástico reciclado, con un diseño robusto y pantalla IPS de alta resolución. El procesador Intel es de última generación, ofreciendo un buen rendimiento, sistema operativo actualizado y conectividad a Wifi 6.