Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Las personas cada vez nos cuidamos más, pero según los últimos estudios, pocas son las personas que cuidan su audición. Teniendo en cuenta que el oído es uno de los órganos más sensibles del cuerpo, no comprendemos porque la gran mayoría de personas siguen sin cuidar su audición.

Si eres de las personas que se han dado cuenta de que cuidar la salud auditiva es muy importante, estás en el lugar indicado. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar toda la información que necesitas para poner en práctica las acciones que te ayuden a disfrutar de una buena protección auditiva en el trabajo. Como vas a ver, es más fácil de lo que parece y así podrás disfrutar de una mejor audición durante toda la vida.

Qué es la protección auditiva en el trabajo

La protección auditiva en el trabajo son las fórmulas que existen en la actualidad para evitar que la exposición a los ruidos elevados y continuos puedan afectar a nuestra audición.

Es importante tener claro que la pérdida auditiva no se presenta en el momento, sino que es evolutiva, va poco a poco. Para evitar que esa evolución de la pérdida auditiva sea una realidad, lo mejor es prevenir. Recuerda, la pérdida de audición puede producirse a cualquier edad e ir acumulándose en el tiempo. No tenemos que jugar con nuestra audición o el tiempo nos pasará la factura. Y es que a día de hoy no hay ningún remedio natural para recuperar la audición perdida.

La única opción que existe para recuperar parte de la audición perdida es usar un audífono y eso no gusta a nadie. Si por desgracia ya has sufrido la pérdida auditiva, te invitamos a usar un buen audífono adaptado a tus necesidades. En https://www.audifonos.es/ podrás encontrar un listado de los mejores audífonos, solo deberás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Cada persona tiene un problema de audición determinado, de aquí que cada persona deba elegir el audífono que realmente necesita.

Sabemos que a nadie le gusta llevar audífonos, pero si es necesario hay que llevarlos. Sin ellos la comunicación no será la adecuada, por lo que se pueden sumar otros problemas al de la audición como por ejemplo aislamiento social.

Tipos de protección auditiva en el trabajo

Ahora que ya conocemos los riesgos de no disfrutar de una buena protección auditiva en el trabajo, es el momento de poner remedio al problema. Como nos comentan los expertos en audición que nos han ayudado a realizar el artículo, actualmente hay diferentes tipos de protección. Te los mostramos para que puedas elegir la opción que mejor encaja con tus necesidades.

1- Tapones para los oídos

Son una herramienta muy útil a la hora de reducir la presión del ruido sobre el sistema auditivo del trabajador. Los tapones suelen usarse sobre todo en las fábricas o naves en las cuales el ruido es constante.

Los tapones destacan por ser cómodos de llevar para la gran mayoría de trabajadores. Solo hay que ponerlos y se comienza a disfrutar de la protección frente al ruido. Además, no molesta, no se caen ni tampoco hacen sudar a las orejas. Eso hace que sean una opción realmente interesante para muchos tipos de trabajadores.

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de tapones, siendo los más comunes los que han sido fabricados con espuma PU. Tienen forma cónica, es decir, se pueden introducir con facilidad en el canal auditivo para disfrutar de la protección que se busca. Además, gracias a que son muy populares, en el mercado podemos encontrar diferentes diseños entre los que elegir.

2- Cascos de protección auditiva

La forma es la misma que los auriculares grandes, pero estos no van a reproducir música, sino que buscan aislar al trabajador del fuerte ruido al cual se va a someter.

La fijación siempre se realiza con una diadema y además cuentan con la ventaja de que se puede poner sobre la misma el casco. Así el trabajador puede trabajar con la máxima seguridad. Además, en los meses de más frío los cascos ayudan a que las orejas estén calientes, de aquí que el trabajador se podrá sentir mucho más a gusto realizando su labor.

Estos auriculares son una gran opción para los trabajadores de obra. También son una alternativa para las personas que se tienen que poner y quitar los auriculares muchas veces. Sin olvidar que son realmente higiénicos, aunque siempre se recomienda que los cascos sean particulares, es decir, no es recomendable prestarlos.

3- Cascos de protección auditiva con bluetooth

Se puede decir que es la evolución de los cascos de protección de toda la vida. Como su nombre indica, estos nuevos modelos vienen acompañados de la tecnología bluetooth.

La ventaja de estos cascos es que ofrecen la protección auditiva que se busca, pero además permite la comunicación. Esa comunicación se puede realizar por radio o por móvil. Independientemente del sistema elegido, la conexión se realiza a través del bluetooth y así se consigue que la comunicación sea más fácil.

Estos cascos no solo protegen y permiten la comunicación, también ofrecen la opción de escuchar música. La música hace que el trabajo sea más ameno. Eso sí, no pongas la música demasiado alta si no quieres que tu audición se pueda ver penalizada.

¿Cuándo es recomendable usar los protectores auditivos?

Es importante que el trabajador tenga claro que los volúmenes de ruido inferiores a los 80 dB no suelen ser problemáticos. Si estás sometido a ese nivel de ruido no es necesario que lleves sistemas de protección auditiva.

Si el ruido asciende a más de los 80 dB, sin lugar a dudas tendrás que usar protección auditiva. Eso sí, según la ley es obligatorio a partir de los 85 dB, pero cuanto antes comencemos a proteger nuestra audición, mucho mejor.

La protección auditiva no solo es buena para el trabajo, también para las labores en las cuales estamos sometidos a ruidos fuertes. No importa si estamos en casa o trabajando, siempre tenemos que proteger nuestra audición. Solo tenemos una y si la debilitamos luego ya no la vamos a poder recuperar sin la ayuda de un audífono.