Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Los contables son las personas que están capacitadas para estudiar, medir y analizar el patrimonio de una empresa y todos sus bienes. Los softwares contables informáticos facilitan esta labor, así como la toma de decisiones importantes.

¿Qué es un contable?

La contabilidad es una de las disciplinas más importantes de la empresa y más influyentes a la hora de tomar decisiones. El departamento contable es el que se encarga de estudiar, medir y analizar cuál es el patrimonio que tiene la empresa, pero también cuál es la situación económica y financiera de la organización. Todo ello, con el fin de facilitar la toma de decisiones. Los contables presentan la información que se ha registrado a partir de los diferentes procedimientos de obtención de datos. Esta se presenta de manera sistemática y útil, para que sea fácil de entender por las distintas áreas a las cuales se presenta. La información que se proporciona, así mismo, se corresponde con un periodo determinado de tiempo, además esta puede aparecer comparada con una fecha anterior, por ejemplo, con la gestión del año pasado. El contable también puede presentar datos sobre estimaciones a futuro —siempre sustentadas sobre datos reales y decisiones racionales—.

Funciones del departamento de contabilidad de la empresa

Las funciones del departamento de contabilidad son muy variadas —y complejas—, razón por la cual se vuelve muy necesario la implementación de un software contable que ayude a facilitar y agilizar el trabajo. Entre las más destacadas nos encontramos con las siguientes:

  • Llevar al día los libros contables: Tanto el libro diario —en el cual se registran las operaciones del día a día—, como los libros de registro —estos últimos reflejan las facturas que han sido emitidas y recibidas, los bienes que se han invertido y si existen operaciones intracomunitarias, entre otras cuestiones—.
  • Cerrar el ejercicio: Es, quizá, la labor más conocida del departamento de contabilidad. Los contables se encargan, en este caso, de llevar a cabo un balance de la actividad, una cuenta de pérdidas y ganancias y una memoria de cuentas, entre otras.
  • Obligaciones registrales: Están relacionadas con las cuestiones de legalización y depósitos de libros y cuentas.
  • Declaración de impuestos: Presentar la contabilidad ante la Agencia Tributaria incluyendo la declaración anticipada del impuesto sobre las ventas.

Los 7 mejores softwares contables

Los softwares de recursos humanos están pensados para agilizar las labores del departamento de contabilidad, permitiendo trabajar conjuntamente con el resto de áreas, llevar a cabo las funciones de manera más sencilla, organizar y recopilar todos los datos financieros en un mismo lugar, automatizar las tareas más tediosas y, en definitiva, poner a disposición de los trabajadores todas las herramientas necesarias para poder ejercer su labor de manera más sencilla y eficaz. En este apartado te explicamos cuáles son los 7 mejores softwares contables. Si estás pensando en digitalizar tu compañía y ampliar las herramientas de trabajo, presta atención al análisis que hemos elaborado.

1. Distritok

Este programa de contabilidad está pensado para ayudar a conocer el estado económico de una empresa. Entre sus funciones se encuentra la de llevar a cabo la contabilidad general, obtener analíticas, gestionar las amortizaciones —controlando de manera eficaz el inmovilizado material e inmaterial de la compañía—, generar las cuentas anuales —así como de memorias y presentaras de manera telemática— y la función presupuestaria.

Su interfaz es muy sencilla, además de funcional. Distritok ofrece analíticas y todas las funciones necesarias para conocer el estado económico de la compañía.

Este software cuenta con varios módulos, estos son el fiscal —integrado con la Agencia Tributaria—, los asientos programables —que permite automatizar la creación de asientos gracias a las plantillas prediseñadas— y el módulo SII (Suministro Inmediato de Información del IVA) —con registro telemático con la AEAT—. Distritok es ideal para llevar la contabilidad general, lo que implica el libro diario, un multidiario, registro del IVA, previsión de cobros y pagos, gestión documental, conciliación bancaria, búsqueda de descuadres, extractos de cuentas y mucho más.

Ver Distritok

2. Sage 50

Es otra de las herramientas imprescindibles que no pueden faltar en un departamento de contabilidad. Sage 50 tiene como fin trabajar la contabilidad y gestión en un único programa. Ese programa permite administrar y controlar todas las áreas del negocio, está diseñado para aumentar la productividad y para adaptarse a los nuevos retos. El mismo cuenta con la tecnología más avanzada de colaboración online y seguridad. Entre sus características y funcionalidades más destacadas se encuentran la posibilidad de trabajar en la nube o local con este software, la integración de la contabilidad y facturación, la comunicación bancaria, la gestión de compras, ventas y stock, y la visión total del negocio —pudiendo ver de un vistazo los ingresos mensuales, los gastos (y su comparación con el presupuesto inicial) y la creación de informes—, entre otras.

Es una herramienta muy completa y multifuncional que se encarga de la contabilidad, así como también de la gestión de la empresa.

Sage 50 es ideal para agilizar el tiempo en los procesos de facturación y contabilidad de una empresa. El mismo se ocupa de automatizar los documentos de compra y venta, así como de los cobros y pagos. También dispone de una sección analítica para la gestión de las diferentes áreas de la empresa con contabilidad presupuestaria y controla las desviaciones sobre las estimaciones iniciales —y lo que realmente ocurre en la entidad—.

Ver Sage 50

3. Delsol

Este programa de contabilidad en la nube está destinado para pequeñas empresas, así como para autónomos y profesionales. Se trata de la solución perfecta para gestionar la contabilidad online desde cualquier lugar. Con este software es posible crear ejercicios contables, series numéricas, subir un logo, crear clientes y grupos de clientes, fijar las condiciones de pago, crear productos, emitir facturas (y rectificarlas), crear proveedores y facturas de proveedores, dar de alta una cuenta de tesorería, crear un cobro al cliente, importar extractos bancarios, establecer la conexión automática con bancos, trabajar con el modelo 303, el modelo 115/180 y el 115/190, obtener un balance de la situación, analizar las pérdidas y ganancias y mucho más.

Desol es un programa de contabilidad online. Se trata de la solución perfecta para llevar a cabo una gestión contable eficiente.

Con Desol será muy fácil crear y diseñar asientos contables, gestionar pagos, cobros y cualquier otro tipo de movimientos de tu extracto bancario, pero también de controlar los datos del IVA, la comunicación de liquidación a la Agencia Tributaria, hacer un seguimiento completo de los informes de la situación del negocio, controlar los presupuestos de las cuentas y gestionar los activos con cálculos de las cuotas de amortización de manera sencilla y práctica.

Ver Desol

4. Visionwin

Este software te permite trabajar únicamente en local —no contaremos con las ventajas de trabajar en la nube—. Se trata de una herramienta en la cual resulta muy sencillo la introducción de asientos contables, además dispone de atajos y automatizaciones que agilizan dichas operaciones. Este software también es muy útil para generar las plantillas de los asientos y conceptos predefinidos, así como para exportar ficheros a Office o a PDF —todo ello te agilizará el tiempo para poder llevar a cabo otras gestiones y tareas—.

Contasol agiliza el trabajo diario gracias a las diferentes opciones y automatismos, así como a la herramienta de resolución de incidencias. Cuenta con diarios de atajos que aportan agilidad al sistema.

La solución de Visionwin es muy intuitiva e interesante. Esta dispone de módulos de contabilidad analítica, gestor de informes y gráficas comparativas —que facilitan el análisis de los resultados—, herramientas de gestión documental y otras muchas funciones.

Ver Visionwin

5. ALTAI

En el caso de ALTAI nos encontramos ante un software muy útil para llevar a cabo la contabilidad. Una de las cualidades más destacadas del mismo es su alto grado de personalización. Gracias a él puedes hacer uso de una gran cantidad de módulos específicos, pero también disponer de un plan general de contabilidad a medida para el negocio. También cuenta con planes específicos para pymes, constructoras, inmobiliarias, entidades no lucrativas y sociedades corporativas.

ALTAI está pensado para todo tipo de empresas. Con este software es posible trabajar en modo local y consultar la información en línea.

La aplicación de ALTAI funciona con el entorno Windows y se instala en modo local, pero también cuenta con un módulo Web Financials gracias al cual se puede consultar la información desde cualquier lugar y dispositivo. En ALTAI puedes encontrar un módulo de gestión fiscal, de gestión laboral, de gestión de renta y patrimonio, de Impuesto de Sociedades, de contabilización bancaria, de facturas online…

Ver ALTAI

6. Anfix

Este software cumple una excelente función para gestionar las tareas de recursos humanos, pero no solo eso. En realidad, se trata de una herramienta integral de gestión empresarial en la nube con todas las funciones que ello implica. Está pensada para autónomos, para pymes y para asesorías —en función de los planes que se contrate y de las características que se necesiten—.

Con Anfix es posible reducir un 80% el tiempo que se dedica a la contabilidad. Este software simplifica al máximo la gestión gracias a la digitalización y la automatización de tareas.

Además, hay que destacar que este es el único software de contabilidad colaborativa homologado por las 5 Agencias Tributarias de España. Con él puedes gestionar el negocio en un único lugar llevando a cabo las tareas para enviar facturas, realizar la contabilidad al día, controlar los gastos de la empresa, generar modelos de impuestos y mucho más.

Ver Anfix

7. Loggro

Concluimos el análisis con Loggro. Este software de gestión integral permite trabajar en la nube. El mismo está pensado para administrar la contabilidad de una empresa, las ventas, los inventarios y la facturación electrónica. También para llevar a cabo las tareas con clientes y proveedores. Se trata de una herramienta muy completa. Sus funciones te permitirán implementar la facturación electrónica y gestionar la nómina electrónica en menos de media hora, además de generar cotizaciones, manejar el inventario, controlar la cartera, manejar la contabilidad, el POS y otras muchas tareas más.

Loggro es mucho más que un software de contabilidad, se trata de un software de control integral del negocio en la nube.

Hay que destacar, así mismo, que este software te da la opción de acceder a decenas de reportes financieros, operativos y logísticos automáticos. El software es flexible, adaptable y, lo mejor de todo, de bajo coste —es similar a un plan de telefonía en el cual se paga de manera mensual por hacer uso del servicio—.

Ver Loggro

Beneficios que aportan los softwares de contabilidad

Los softwares contables, o softwares de contabilidad, cuentan con una gran cantidad de ventajas para los autónomos y empresas, en general. Estos están diseñados especialmente para optimizar y agilizar la gestión, así como para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias con las administraciones públicas. Entre los beneficios y ventajas más destacados de estos softwares nos encontramos con los siguientes:

  • Optimización de la gestión del negocio: Son útiles tanto para autónomos, como para empresas y grandes corporaciones. Los softwares permiten llevar a cabo todas las funciones necesarias de contabilidad e, incluso, obtener informes para analizar la información.
  • Automatización de los procesos: Estos softwares son muy útiles para ahorrar tiempo y dinero, ya que permiten automatizar los procesos más engorrosos. Con ellos, ahorrarás horas de cálculos, búsqueda de información y tiempo a la hora de cerrar las cuentas.
  • Facilita las labores más complejas: Además de ahorrar tiempo, facilita la realización de las labores más complejas, como son los cierres de cajas, la emisión de facturas, las liquidaciones mensuales…
  • Acceder fácilmente a la información: Es, sin duda, otra de las ventajas más destacadas de estos softwares. Con ellos puedes acceder a la información en tan solo unos segundos y tener todo el material que necesitas en un momento. Estos se adaptan tanto a ordenadores como a smartphones o tabletas.