Llevar al día las finanzas personales es realmente importante para evitar entrar en números rojos. Pero en ocasiones controlar las finanzas no es fácil, de aquí que usar un software para finanzas personales pueda ser la mejor opción.
Qué es un software para finanzas personales
Podemos definir software de finanzas personales como una herramienta con la cual es muy fácil controlar la economía familiar de una manera sencilla. Estas herramientas destacan por ser prácticas, útiles y eficientes.
La ventaja de este tipo de programas es que nos permiten controlar los ingresos y los gastos. Solo hay que instalar el programa, introducir los datos y así veremos si nuestras finanzas van por buen camino o no. Es más, muchos programas nos ofrecen la opción de poder obtener la información en diferentes dispositivos.
En la actualidad hay muchos programas entre los que elegir, gracias a que durante los últimos años se han vuelto muy populares. Gracias a esa variedad podemos decir que en la actualidad podemos encontrar la opción que mejor encaja con lo que buscamos con facilidad.
Si tienes en cuenta las cosas que buscas en un buen software, te será muy fácil encontrar el programa que mejor encaja con lo que buscas. Y si no lo tienes claro, siempre puedes optar por probar diferentes opciones y quedarte con la que mejor encaja con lo que estás buscando.
Razones para usar un programa de finanzas personales
Si estás pensando en disfrutar de este tipo de programas, debes saber que te van a dar muchos beneficios. Si tienes dudas de usarlo o no, te vamos a convencer con las siguientes razones.
- Control de las finanzas: con este tipo de programas analizar las finanzas familiares es muy sencillo. Solo hay que introducir los datos que nos interesan como ingresos, gastos, hipoteca, ahorros, fondos de inversión. Debes introducir todos los datos económicos para conseguir tener toda la información que buscas.
- Facilidad de uso: estos programas son realmente sencillos de usar. Al principio pueden parecer un poco complicados, pero tras introducir los datos, te darás cuenta de que son sencillos de usar.
- Permiten poner metas: muchos programas cuentan con una herramienta especial a través de la cual se pueden fijar metas. Así es más fácil superarlas.
- Consejos: algunos software cuentan con la opción de ofrecer herramientas con las cuales obtener consejos para llegar mejor a fin de mes. Examinan las finanzas personales y así es mucho más fácil conseguir un buen equilibrio económico.
- Definición de presupuestos: los programas se desarrollan para crear presupuestos de la economía familiar de manera sencilla. No solo los crea, también nos ofrece ideas para llegar a conseguirlos. Al fin y al cabo, uno de los objetivos del software es que las familias tengan más fácil el ahorro.
Listado de software de finanzas personales
Tras analizar el mercado, vamos a mostrarte algunos de los programas de finanzas personales que te permitirán obtener la información que necesitas.
1- Mint
Es uno de los programas más reconocidos a día de hoy a nivel de finanzas personales. No solo permite realizar un seguimiento a las finanzas, también controla las facturas. Eso significa que evita que paguemos las facturas por duplicado.
El software cuenta con la opción de realizar y configurar pagos automáticos de facturas. Eso permite que todo sea mucho más sencillo.
Analizando el programa hemos podido comprobar que permite hacer presupuestos de una manera muy sencilla. A eso hay que añadir que cuenta con la opción de realizar presupuestos y permite administrar el dinero.
No solo se puede usar a través del ordenador, también cuenta con una app para que gestionar los datos económicos sea un poco más sencillo. Eso sí, hablamos de un software gratis, el cual se financia a través de la publicidad.
2- YNAB
Es otra de las herramientas más conocidas a día de hoy. No solo ha recibido muchos premios, sino que muchos críticos lo han denominado como el mejor software de presupuestos personales.
La interfaz es muy intuitiva, lo que significa que es muy fácil de usar. A eso hay que añadir que cuenta con la opción de realizar presupuestos a través de diferentes metas. Cuenta con una funcionalidad especial a través de la cual se consigue tener dinero ahorrado para cubrir gastos inesperados en caso de que se puedan producir.
El software se sincroniza con la cuenta bancaria para obtener la información financiera en tiempo real. A eso hay que añadir que ofrece información de las finanzas en gráficos y tablas para que la información sea más fácil de comprender.
Recuerda, hablamos de una herramienta de presupuesto, no cuenta con herramientas de inversión o impuestos, un pequeño fallo que puede que haga que no se adapte a lo que necesitas.
3- Quicken
Es otra herramienta de administración de dinero que está dando muy buenos resultados. No importa si eres un usuario principiante o experto, la herramienta te dará información de muy buena calidad para cuadrar las finanzas.
La herramienta funciona realmente bien en el ordenador, aunque también se puede usar desde el móvil si se desea.
Cuenta con una gran cantidad de funcionalidades. La herramienta permite crear presupuestos, hacer análisis financieros e inversiones. Actualmente cuenta con la versión Hogar y Negocios que permite controlar las finanzas de las pequeñas empresas. Aunque es verdad que se ha especializado en las finanzas domésticas.
Es un programa que permite obtener contabilidad personal de manera sencilla. Incluso se podría decir que tiene más funciones de las que una persona normal podría necesitar.
4- Mvelopes
Con esta opción se puede conseguir hacer presupuestos de una manera sencilla y rápida. Como en los casos anteriores, cuenta con muchas funciones y una interfaz que hace que los usuarios se sientan a gusto usando el software.
Todos los sobres que se realizan son virtuales. A eso hay que añadir que es fácil de obtener la información y se puede elegir entre diferentes niveles. Si nos centramos en la versión más completa, podemos ver que permite disfrutar incluso de un entrenador de finanzas.
La versión más básica y gratuita está bastante limitada, de aquí que se suela optar por versiones más completas.
5- Wallet
Es una buena opción a la hora de diseñar presupuestos que encajen con el perfil de cada persona.
Uno de los puntos fuertes de este software es que cuenta con la opción de poder realizar presupuestos con límites de gastos y crear diferentes categorías de pago.
Otro punto fuerte es que cuenta con la opción de realizar el seguimiento de los gastos. Ese extra nos permite controlar los gastos de manera manual o automática y por supuesto permite saber en qué se ha gastado el dinero. Es una buena opción si te gusta repasar los gastos en el futuro.
Cuenta con la opción de compartir las finanzas con otras personas. Ese extra puede venirte muy bien si quieres irte a vivir con una persona y quieres comenzar a compartir gastos.