Los datos son imprescindibles en nuestro día a día. Todos los días estamos creando datos nuevos y esos datos tienen un valor. Si no queremos perderlos, siempre tenemos que hacer un backup de los mismos para recuperarlos en caso de error o borrado.
Qué es un software de backup
Es un programa que nos permite hacer copias de seguridad de nuestros datos para recuperarlos en caso de pérdida o borrado accidental.
Los ataques cibernéticos cada vez son más comunes. Si realmente no quieres quedarte sin tus datos, siempre debes tener una copia y este tipo de programas te serán de gran ayuda. Son fáciles de usar y te permitirán recuperar las copias con gran facilidad.
Como podrás comprobar en el listado que te vamos a poner un poco más abajo, merece la pena invertir en un buen software de backup. Gracias a ellos nunca más vamos a volver a tener problemas a la hora de acceder a nuestros datos. Y es que, en caso de pérdida, los podremos recuperar con facilidad. No importa si esos datos son profesionales, personales… Lo importante es tener una copia para acceder a la misma en caso de ser necesarios.
Pero a la hora de realizar una copia de seguridad, debemos saber que actualmente existen diferentes copias entre las que optar. Dichas copias son:
- Copia de seguridad completa: es la opción que debemos elegir en el caso de querer hacer una copia completa de toda la información que queremos guardar. Así nos aseguramos de que tenemos todos los datos protegidos desde un primer momento.
- Copia de seguridad diferencial: son las copias o backup en los cuales solo se copian los archivos que son nuevos desde la última copia. Es una opción interesante para ir haciendo nuestro backup más completo, pero sí repetir datos.
- Copia de seguridad incremental: es la copia que va dirigida a copiar los archivos que han sido modificados desde la última copia de seguridad que se hizo. Es una copia ideal a la hora de conseguir que el backup se actualice.
- Copia de seguridad de espejo: es como la copia completa, pero sin compresión. Eso significa que ocupa mucho más espacio y en ocasiones puede ser menos segura. Por ese motivo, es una opción que no se suele usar demasiado.
Razones para usar un programa de backup
Podríamos darte muchas razones por las cuales usar este tipo de programas, pero te vamos a mostrar algunas que seguro que te van a convencer.
- Variedad de programas: en la actualidad hay una amplia variedad de programas entre los que elegir. Normalmente, las versiones de pago son las más completas, pero también hay programas gratuitos muy interesantes. Dependiendo del valor de tus datos, deberías usar uno u otro programa. Pero recuerda, tener una copia de seguridad siempre es muy importante.
- Facilidad de uso: las personas cuando escuchan las palabras software de backup, rápidamente piensan en programas muy complicados de usar. Pero es todo lo contrario. En la actualidad hay programas realmente sencillos de usar. Incluso si tienes pocos conocimientos de informática, los podrás usar sin problemas. Son muy intuitivos tanto a la hora de realizar la copia como a la hora de recuperarla.
- Trabajan en la nube: muchos de los programas trabajan en la nube. Eso quiere decir que los datos los podrás guardar en la nube y acceder a los mismos cuando te interese. Supongamos que pierdes el móvil, podrás recuperar las fotos que habías copiado y guardarlas directamente en tu nuevo dispositivo.
- Opción de programación: algunos programas vienen con la función de hacer copias de seguridad automáticas cada cierto tiempo. Una vez configurado, el software hará todo el trabajo sin que nosotros nos tengamos que encargar de nada.
Listado de software de backup
Tras conocer qué es y cuáles son las ventajas de los software de backup, es el momento de mostrarte la información que realmente te interesa, los mejores programas. Seguro que alguno de los siguientes se adaptará muy bien a lo que estás buscando.
1- Duplicati
Uno de los programas más usados en los últimos meses por lo fácil que es de usar y sobre todo porque hace muy bien su trabajo.
Hablamos de un software de backup completo, de código abierto y sobre todo gratuito. Para muchas personas, tiene todo lo que se puede necesitar a la hora de hacer una copia de seguridad de calidad.
El programa de código abierto no solo nos permite hacer copias de seguridad de manera sencilla, también tiene una función a través de la cual nos permite guardar en la nube las copias de manera encriptada. Incluso las personas con pocos conocimientos informáticos pueden hacer un trabajo de mucha calidad con este programa.
La herramienta puede usarse en todos los dispositivos operativos importantes de ordenador. Solo hay que descargar el paquete en el ordenador, instalarlo y luego ya podremos disfrutar de tantas copias como queramos. Recuerda, hablamos de un software gratuito, fácil de usar y muy intuitivo. Se nota que es un software que busca adaptarse a todo tipo de usuarios.
2- Aomei Backupper Standard
A pesar de que el nombre no es fácil de recordar, la verdad es que es un software muy interesante para realizar todo tipo de copias de seguridad.
La herramienta es totalmente gratuita y no tiene publicidad, lo cual suele ser raro en ese tipo de programas. Cuando comenzamos a usarlo, nos damos cuenta de que nos permite hacer copias completas o solo de archivos sueltos. Toda la información se cifra para evitar el robo de datos y así conseguir que el backup esté seguro.
El software es potente, por lo que hace las copias de seguridad de manera ágil y lo más importante, son de alta calidad. Pero no solo nos ayuda a realizar los backup, también nos ayuda a recuperarlos. Incluso los sectores de arranque, de aquí que tenga muy buenas opiniones.
Otro punto fuerte es que cuenta con la opción de clonar de manera sencilla los discos duros y las particiones, otro punto a favor. Eso sí, si quieres más extras, también tiene a la venta una versión premium, aunque para copias sencillas no suele ser necesario.
Web oficial de Aomei Backupper Standard
3- EaseUS todo Backup Free
Otra herramienta gratuita para poder hacer un backup. Es sencillo de usar y como en los casos anteriores, la herramienta es gratuita. Eso hace que sea una muy buena opción para las personas que no quieren gastar dinero en este tipo de programas.
Es una herramienta sencilla y para todo tipos de usuarios. Además, permite realizar copias de archivos individuales, particiones y copias completas. Se puede encargar al software que haga el trabajo de manera automática o manual, eso depende del servicio que se quiera obtener.
El programa cuenta con un servicio especial para reinstalar la información de manera automática en caso de pérdida de datos.
Como hemos comentado, el software es gratuito, pero también tiene versiones de pago si lo deseas. Pero si te gusta, puedes hacerte con el software para toda la vida por sólo 26.95 euros. Una opción muy económica para las muchas cosas que ofrece.
Web oficial de EaseUS todo Backup Free
4- Cobian Backup
Es uno de los más completos de la actualidad, aunque hay que dejar claro que el programa es un poco más complicado de usar. No lo recomendamos para usuarios noveles, pero sí para intermedios y sobre todo para profesionales.
El software de backup permite hacer muchos tipos de copias de seguridad. En este caso podemos hacer copias del equipo, red, local, servidor FTP, soporte protección SSL… eso hace que sea muy completo.
A pesar de ser muy completo, el software consume pocos recursos, se puede usar en casi cualquier dispositivo. A eso hay que añadir que cuenta con la opción de trabajar en segundo plano aprovechando únicamente los recursos que hay disponibles en ese momento.
Cuenta con la opción de programar las copias de seguridad. Las copias pueden realizarse de manera diaria, semanal o incluso por meses. Así podrás tener la certeza de que la copia siempre es la adecuada.
Para evitar que los datos consuman demasiado espacio, el programa cuenta con diferentes formatos de compresión. Se puede elegir entre Zip64, SQX o ZIP. A eso hay que sumar la opción de poder realizar las copias de seguridad con contraseña.
5- Acronis True Image
Si el dinero no es un programa y quieres invertir en un software de backup de calidad, esta opción te dará muy buenos resultados. El programa no solo te permite hacer copias de seguridad, también se ha especializado en ciberseguridad. Se puede usar sin problemas tanto en Windows como en Mac.
Cuenta con una gran cantidad de funcionalidades para poder conseguir hacer las copias que nos interesan. Podemos hacer copias completas, de archivos sueltos, de actualizaciones… Todo lo hará el software de manera automática.
A la hora de realizar la restauración de las copias, podemos hacer una restauración completa o de determinados archivos. Eso hace que la experiencia sea mucho más completa.
Otro punto positivo es la optimización del programa. Por ejemplo, cuenta con una herramienta que evita comenzar la copia de seguridad en el portátil si se da cuenta de que el portátil se quedará a la mitad sin batería. Por supuesto, se puede permitir al programa hacer solo la copia cuando está conectado a la luz. Así las copias no se quedarán nunca a la mitad.
El precio del programa es de 49 euros. Esa compra ofrece un almacenamiento en la nube para guardar los datos y así tener la certeza de tener una copia de la cual tirar. No olvides que cuenta con un mes de prueba, es decir, podrás probarlo y ver si realmente se adapta a lo que buscas antes de comprarlo.