Una de las novedades tecnológicas que más han impactado en los últimos años, es la creación de las impresoras 3D, que sin lugar a dudas llenaron un espacio que estaba vacante, ofreciendo soluciones más rápidas en la creación a la medida de distintos elementos. Pese a que estos artículos ya tienen tiempo en el mercado y el público en general puede comprar una de ellas, muchas personas desconocen cuál le conviene, por lo que en este artículo te vamos a decir las 10 mejores impresoras 3D que hay disponibles, para que elijas la que se adapte más a tus necesidades.
- Impresora 3D Mars Pro de ELEGOO
- Mini impresora 3D modelo X1 de LABISTS
- Impresora 3D Mega S de ANYCUBIC
- Impresora 3D Ender 3 de Comgrow Creality
- Impresora 3D Grande de LABISTS
- Impresora 3D A10 de GEEETECH
- Impresora 3D Thinker SE de Eryone
- Impresora 3D Ender 3 de Aibecy
- Impresora 3D A20 de GEEETECH
- Impresora 3D modelo 2010100 de Bresser
- Factores a considerar para elegir una impresora 3D
Impresora 3D Mars Pro de ELEGOO
Una de las impresoras 3D que puede cumplir todos nuestros sueños con esta tecnología, es la creada por ELEGOO, específicamente su modelo Mars Pro, ya que posee un excelente rendimiento y una precisión que alucinamos al verla en acción.
Además, esta impresora elimina el olor molesto de la resina, gracias a que posee un sello de silicona que podemos colocar en su cubierta, haciendo que el carbón activo lo absorba y lo filtre, para finalmente ventilarlo por su propia área de enfriamiento.
En cuanto a la fabricación de esta máquina, te comentamos que está elaborada en aluminio, por lo que no tiene un gran peso, pero eso no quiere decir que sea frágil, al contrario, es muy resistente y puedes trasladarla a donde necesites hacer tus trabajos de impresión 3D.
Fabricante: ELEGOO | ||
![]() | Precio: | Ver en Amazon |
Mini impresora 3D modelo X1 de LABISTS
El fabricante LABISTS tiene la excelente mini impresora 3D modelo X1, ideal para quienes estamos iniciando con la creación de piezas volumétricas, pero sobre todo para los niños, ya que este equipo trabaja con PLA, un material seguro, ecológico y de alta calidad, que es inofensivo para ellos.
Se trata de un equipo que no consume mucha energía, tan solo requiere de 30W para su funcionamiento, algo que evitará también que sufra de descargar eléctricas, protegiendo la creación de las pizas y que permite prolongar su tiempo de vita útil.
Pese a que no es un equipo con funciones inalámbricas, permite que lo conectemos a computadores con sistema operativo Windows y Mac mediante clave USB, pero también podemos utilizar tarjetas TF para la elaboración de nuestros trabajos.
Impresora 3D Mega S de ANYCUBIC
La mejor relación calidad-precio del mercado de las impresoras 3D la ofrece el modelo Mega S de ANYCUBIC, un equipo que trabaja de forma rápida y precisa, y que posee un área de impresión de 210 x 210 x 205 mm.
No tendrás que preocuparte por el manejo de esta máquina, ya que viene con una pantalla táctil incorporada, mejorando así tu experiencia como usuario. Si por algún motivo llega a haber un corte de energía eléctrica, la impresora 3D Mega S se detendrá e iniciará cuando se restituya el servicio, gracias a que tiene un sensor de filamento que le permite cumplir con esa función, pero también se detendrá si se llega a romper el filamento de impresión.
Fabricante: ANYCUBIC | ||
![]() | Precio: | Ver en Amazon |
Impresora 3D Ender 3 de Comgrow Creality
Una función que no poseen muchas impresoras 3D y que este modelo sí, es la reanudación de impresión, incluso si ha ocurrido un corte de energía, ideal para cuando necesitamos elaborar varias piezas del mismo tipo, así que podemos olvidarnos de tener que mandarlas a imprimir una por una.
Durante el proceso de impresión no notarás que la máquina se encuentra encendida, ya que esta no hace mucho ruido, algo fundamental si la tenemos en espacios que compartimos con otros colegas o amigos.
Con esta impresora 3D podremos crear objetos de mayor tamaño que lo ofrecido por otros equipos y se realizará de forma rápida, ya que solo le tomará 5 minutos en llegar a la temperatura necesaria para comenzar a trabajar.
Fabricante: Comgrow | ||
![]() | Precio: 213,99 € | Ver en Amazon |
Impresora 3D Grande de LABISTS
Para quienes amamos imprimir objetos de gran tamaño, LABISTS nos trae esta hermosa impresora 3D que cuenta con un volumen de construcción de 220*220*250 mm, una de las mayores dimensiones que hay en los equipos de este tipo.
Esta máquina es muy fácil de instalar, solo nos tomará unos 10 minutos y listo, podremos comenzar a trabajar con ella y te podemos asegurar que cualquiera la puede colocar en funcionamiento, ya que posee un sistema muy intuitivo y fácil de utilizar.
Dentro de esta impresora de 3D se ha colocado un estructor de excelente calidad, el cual evitará que se obstruya el equipo, además de que puede nivelarse de manera automática, para que podamos hacer prototipos de productos de manera sencilla.
Impresora 3D A10 de GEEETECH
Para quienes buscamos una impresora 3D con excelentes prestaciones, tenemos disponible la A10 de GEETECH, una máquina muy potente, fácil de ensamblar y que ofrece una impresión de gran calidad, permitiendo que la experiencia de sus usuarios sea totalmente satisfactoria.
Esta impresora 3D posee un volumen de construcción de 220*220*260 mm³ que nos permitirá hacer muy buenas creaciones, pero además tendremos una excelente vista de cómo se desarrolla el proceso.
Cada uno de los detalles realizados por la A10, tendrán una gran precisión, gracias a que su extrusora reduce en gran medida las obstrucciones o fugas, permitiendo que el cabezal se mueva de manera estable y ligera.
Fabricante: GEEETECH | ||
![]() | Precio: | Ver en Amazon |
Impresora 3D Thinker SE de Eryone
La marca Eryone también nos ofrece una impresora 3D capaz de desarrollar su trabajo en completo silencio, gracias a que posee incorporado un controlador de motor paso a paso y varios ventiladores, pero lo que más nos ha sorprendido es que el volumen de impresión de esta máquina es de 30*300*400 mm, superior al que ofrecen otros equipos del mismo tipo.
Aunque es una de las impresoras 3D de mayor volumen de construcción en el mercado, podemos encontrarla por menos de 300 euros, algo muy atractivo y asequible.
También viene está configurada para reanudar la impresión en caso de que falle la energía y posee sensores compatibles con la nivelación automática, siempre que se le actualice el firmware de Eryone Thinker S.
Fabricante: ERYONE | ||
![]() | Precio: | Ver en Amazon |
Impresora 3D Ender 3 de Aibecy
Una impresora 3D fácil de instalar, es la Ender 3 de la marca Aibecy, una máquina con la que en 5 minutos podremos comenzar a imprimir nuestras piezas u objeto, gracias a que alcanza en ese tiempo los 110 ºC, necesarios para calentar el filamento.
Si por algún motivo se llega a pausar la impresión de la Ender 3, no debemos preocuparnos, ya que su fuente de alimentación está protegida y además cuenta con la función de reanudación de impresión, así que ningún trabajo quedará sin hacerse y solo deberemos esperar a que encienda nuevamente para que culmine su trabajo.
En cuanto al volumen de impresión, el de esta máquina es de 220*220*250 mm, perfecto para crear piezas de mayor tamaño.
Impresora 3D A20 de GEEETECH
Otra excelente opción que hay del fabricante chino GEEETECH, es la impresora 3D modelo A20, una máquina que trae incorporada una placa base GT2560 con un amplio espacio para la modificación su Firmware, por lo que no tendremos que preocuparnos en ese sentido.
Es una de las impresoras que más nos ha gustado por tener conectividad Wi-Fi, lo que facilita el trabajo cuando necesitamos mandar a imprimir algún objeto, pero también la podemos conectar a un computador por USB y utilizar la impresión independiente con una tarjeta SD.
También destacan otras características de esta impresora 3D, como el volumen de construcción que es de 255*255*255 mm, su pantalla LCD y la plataforma de construcción elaborada en aluminio.
Fabricante: GEEETECH | ||
![]() | Precio: | Ver en Amazon |
Impresora 3D modelo 2010100 de Bresser
Se trata de una impresora de muy buena calidad a pesar de su pequeño tamaño, ideal para trabajos no muy grandes que tengas y que necesitemos hacer con una gran precisión.
El fabricante alemán Bresser demuestra con este equipo la veracidad de la eficiencia alemana y que existen otras opciones a las impresoras 3D chinas que inundan el mercado en la actualidad.
A diferencia de otras máquinas de este tipo, esta viene totalmente ensamblada, así que solo tenemos que conectarla a una fuente de energía y comenzar a utilizarla.
Como se trata de una impresora 3D pequeña, el volumen de construcción es de tan solo 150*150*150 mm y pesa unos 9 kg.
Fabricante: Bresser | ||
![]() | Precio: | Ver en Amazon |
Factores a considerar para elegir una impresora 3D
Existen muchas impresoras 3D en la actualidad y todas ellas cuentan con excelentes prestaciones, así que será mejor que tengas en consideración diversos factores al momento de elegir cuál comprar, entre los que destacan los siguientes:
Uso que le darás a la impresora 3D
Sin duda alguna debes tener muy clara la utilización que le darás a la impresora 3D, ya que es el principal factor para elegir la más adecuada para ti.
Las impresoras 3D han sido creadas para ser utilizadas de distintas maneras, así que no será el mismo uso que se le dará a una de estas máquinas en una casa, a las impresoras 3D que requiere una empresa o industria, ya que en el último caso se necesita de un equipo más potente y con un mayor volumen de construcción.
Fácil de utilizar
Sobre todo para aquellas personas que no han manejado con anterioridad una impresora 3D, el modelo que elijas para comprar tiene que ser de fácil manejo, por lo que se debe considerar en este aspecto que el ensamblaje no sea muy engorroso, que la calibración de la cama o base de la impresora sea automática y que el software sea sencillo de configurar.
Volumen de construcción
Como te mencionamos anteriormente, según el uso que vayas a darle a la impresora 3D, sabrás si el volumen de construcción que permite es ideal para los trabajos que vayas a realizar o no, ya que estas máquinas tienen un máximo en cuanto a medidas que pueden fabricar.
Puedes encontrar con modelos que poseen un gran volumen de construcción, pero otras ofrecen un espacio más reducido por ser compactas, siendo el estándar actualmente de 22*22*25 cm.
También es importante que sepas que mientras mayor sea el volumen de construcción de la impresora 3D, mayor será el precio que tendrá esta máquina, por lo que será mejor sincerar lo que realmente necesitas.
Materiales que utiliza
Las impresoras 3D trabajan principalmente con dos tipos de materiales que son resina o filamentos, cada uno con características específicas y que debes conocer para la elaboración de tus trabajos.
- Resina: este tipo de material es utilizado por las impresoras SLA y por las impresoras DLP, el cual es capaz de solidificarse cuando entra en contacto con los rayos UV, proporciona un excelente nivel de detalle en las piezas que se le utilice y es muy requerido por el sector dental y el de joyería.
- Filamentos: se trata de un tipo de material termoplástico que viene embobinado y que es utilizado en las impresoras que tienen tecnología FDM. Existen muchos tipos de filamentos que puedes elegir como el PLA, filamento biodegradable; flexible, filamento de gran flexibilidad y dureza; de fibra de carbono, nylon, entre otros.