La expansión de la empresa siempre es motivo de orgullo, pues se trata de un claro indicativo de que las cosas marchan perfectamente bien. En la mayor parte de las ocasiones, eso es sinónimo también del crecimiento físico, pues habrá que modificar las instalaciones para que los nuevos departamentos tengan espacio. Más empleados, más dispositivos u ordenadores y, por lo tanto, más oficinas.
La forma de hacerlo puede ser muy diferente hoy en día, ya que contamos con varios formatos en los que podemos aumentar las oficinas incluso sin necesidad de meterse en un proyecto de construcción. Es el caso de las oficinas modulares, una solución eficiente que tiene una gran cantidad de ventajas, ¿las conoces?
En este artículo te vamos a explicar en qué consisten realmente las oficinas modulares y que beneficios te pueden ofrecer a la hora de ampliar tu empresa.
¿Qué son las oficinas modulares?
Las oficinas modulares son espacios prefabricados que, como su nombre indica, se hacen por módulos. Esto permite incorporarlas donde se desee con la intención de crear nuevas instalaciones o ampliar las que ya existen sin necesidad de sufrir la incomodidad de las obras tradicionales.
Hay módulos de varios tipos y tamaños, con características variadas y que se pueden combinar entre sí para hacer una estancia muy personalizada. Además, si en algún momento dejan de ser necesarios, se pueden retirar y reutilizar en otro lugar donde sí hagan falta.
Este es el motivo por el cual en los sitios especializados como Algeco se puede comprar o bien alquilar estas oficinas, de modo que el empresario solo pague por el tiempo que tenga pensado usarlas. Se trata de espacios que tienen todas las comodidades y servicios, suministros, un buen aislamiento y medidas de seguridad.
Por sus cualidades, se pueden emplear de forma efímera o fija. El usuario no percibe ninguna diferencia especial en su uso respecto a una oficina de construcción tradicional, así que la funcionalidad con ellas está asegurada.
Las ventajas de ampliar la empresa con módulos
¿Cuáles son las ventajas de apostar por una ampliación de empresa con oficinas modulares?, ¿por qué este sistema está actualmente en auge? Te mostramos los principales beneficios de esta construcción en los negocios.
Rapidez en la instalación
Cuando el espacio escasea en la empresa y hace falta contar con un mayor número de oficinas para los empleados, lo menos estratégico es comenzar una obra de construcción que también entorpecerá el trabajo en las instalaciones previas. Este es uno de los puntos fuertes de la oficina modular: aparece rápidamente como por arte de magia donde se necesita, y sin las incomodidades habituales. En cuestión de semanas puedes tener un espacio habilitado para nuevos trabajadores y sin pasarte un montón de tiempo sufriendo por las obras.
Versatilidad
Que no se necesite una construcción in situ no significa que tengas que adaptarte al espacio y que tengas que renunciar a las necesidades de la empresa. Las oficinas por módulos son versátiles, sirven para todo tipo de negocios y se pueden personalizar para que se adapten lo máximo posible a lo que estás buscando. Puedes escoger los tipos de módulos que mejor encajan con tus expectativas y sacar mucho partido de ellos.
Sostenibles y ecológicos
Las nuevas construcciones arrasan allá donde se integran, interactúan de una forma muy poco amigable con el entorno e incluso se sirven de materiales poco saludables. Sin embargo, las soluciones modulares están creadas con maderas o aceros, son materiales que no suelen contaminar o ser negativos para el medioambiente y que dan una imagen mejor a tu empresa. Además, si se quieren retirar de la ubicación inicial, no destrozan la superficie ni la incapacitan para otros usos. Es una de las formas menos dañinas de expandirse.
Ahorro para la empresa
Lo normal es que la empresa haga números antes de llevar a cabo su plan de expansión. Por bien que vayan las cosas, derrochar no es una buena idea para ningún negocio, ¡nunca se sabe! En este sentido también se encuentran aspectos muy favorecedores para las oficinas modulares. Son bastante más asequibles que las construcciones tradicionales, están adaptadas para la eficiencia energética (por lo que se paga menos de luz) e incluso se pueden alquilar durante el tiempo que se necesiten pagando únicamente por el periodo de uso y ahorrando el resto del tiempo.
Seguridad
Los sistemas modulares se están empleando actualmente en entornos tan diversos como las clínicas sanitarias o los centros educativos. Esto ya te puede indicar lo avanzados que están estos espacios, que cuentan con elevada seguridad. Los trabajadores no tendrán que preocuparse por nada en su interior y el material que se encuentra en las instalaciones va a estar a salvo cuando la oficina esté cerrada. Si hablas con la compañía proveedora, también puede ponerte módulos con sistemas de seguridad más avanzados todavía en el caso de requerirlo.
Flexibilidad
Si las necesidades de tu empresa cambian, los módulos también pueden adaptarse a ello. Precisamente, este es uno de los puntos fuertes más interesantes de esta novedosa forma de construcción. Con la misma rapidez que se han integrado también se pueden retirar, hacer más grandes, poner en otra ubicación diferente o apostar por otros modelos más acordes. Es una de las soluciones más flexibles del mercado, pues no te ata en ningún momento a efectos de distribución.
Alta eficiencia
Las oficinas modulares son eficientes energéticamente, sostenibles, funcionales y prácticas. Están diseñadas para la comodidad de las personas que las habitan, por lo que no te falta de nada cuando te pones a trabajar en ellas.